
Para aquellos que estamos olvidados un poco de nuestra historia, tomé del Club Lancita del Ejército Nacional el siguiente artículo que me pareció interesante para que recordemos este 7 de agosto:
“La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá. El Libertador inició su ofensiva desde los Llanos del Casanare, para cruzar los Andes y llegar así al territorio de la antigua provincia de Tunja.
La Batalla tuvo lugar un sábado 7 de agosto de 1819. A las diez de la mañana el Libertador dio la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, sitio de encuentro del camino de Samacá y el camino real.
Hacia las tres de la tarde los combates entre las dos fuerzas militares estaba en todo su apogeo, pero los realistas tenían la desventaja de estar divididos en dos frentes. El coronel J

La mala suerte de Barreiro en tierras americanas quedó sellada esa misma noche cuando un muchacho de tan sólo 12 años, Pedro Pascasio Martínez, lo hizo prisionero después de negarse a ser sobornado. El muchacho fue ascendido por el Libertador con el cargo de teniente.De esta forma el Libertador Simón Bolívar triunfo y dio la libertad a nuestro país”
No hay comentarios:
Publicar un comentario